3 maneras de conseguir la atención de un periodista

No es fácil llamar la atención de un periodista. Esa es la razón por la cual tantos comunicados de prensa y correos de contacto terminan en la carpeta de Archivados.

Este interesante artículo de PR Daily nos señala tres elementos clave para conseguir justo eso.

“La buena noticia es que hay ciertos elementos que sí captan nuestro interés”, cuenta Alisa Gumbs, editora ejecutiva de Black Enterprise.

Y tiene experiencia de respaldo. Fue editora de PR Newswire y preparó innumerables comunicados de prensa para colocar en espacios en medios de comunicación de primera categoría.

Su consejo para lograrlo, especialmente al presentar historias de negocios:

1. Dale fuerza a un comunicado de prensa con cifras. “Producimos una gran cantidad de contenido diario, y necesitamos alimentar a la bestia”, dice Gumbs, “así que si puedes entregar comunicados con estadísticas fuertes nos la haces más fácil.”

A ella le interesan las cifras altas, como las utilizadas en los titulares de revistas. “Recientemente publicamos uno que decía: ‘Cómo atrapé los $500,000’. Se trató sobre un negocio de millennials que ganó una competencia de pitch de negocios, y es exactamente el tipo de noticias que estoy buscando.”

Las cifras que comparta deben ser relevantes para su audiencia afroamericana. Por ejemplo, recibió un email del Instituto Económico la semana pasada. Arrancaba con la línea, “Los trabajadores afroamericanos con bajos salarios han aumentado más sus horas de trabajo anual desde 1979.”

“Ese es un buen correo”, dice Gumb. “Usaron una fecha específica y un dato económico relevante para mi lectoría. Sin embargo, también me habría gustado ver primero el número exacto de horas que aumentaron.”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

2. Practicar las “tres P” en las citas. “Demasiados profesionales de RP escriben comunicados que incluyen jergas, o frases corporativas de sus ejecutivos,” cuenta Gumbs. “Eso nunca funciona, porque queremos una cita que suene como si lo hubiera dicho una persona real.”

Ella dice que las mejores citas textuales incluyen las “tres P”. “Deben incluir personalidad, ser provocativas y hablar sobre el provecho o la ganancia,” explica. “Si no puedes dar cifras sobre ganancias, entonces al menos incluye algún tipo de cifra financiera.”

3. Aumenta tu visibilidad con elementos multimedia. Gumbs le da una consideración extra a los comunicados y correos cuando incluyen fotos, videos adjuntos o incrustados o alguna infografía.

“Recibo muchos correos sobre dueños de negocios, y debo llamar para preguntar si la persona es afroamericana,” cuenta Gumbs. “Me pasa todo el tiempo. Así que no me hagan Googlear a la persona para saber si es afroamericana. Incluye una imagen pequeña adjunta sobre el emprendedor o experto en tu correo. Y luego da seguimiento con una imagen en alta resolución.”

También le interesan mucho las infografías. “Por favor, envíen más,” pide. “No las recibimos a menudo, y usualmente fueron creadas por una agencia de diseño.”

Ella preferiría ver la historia de un emprendedor. “Arregla tus números de forma que cuenten una historia convincente. Si puedes hacer eso, lo utilizaremos. No lo adjuntes. Sólo cuenta lo que tienes en el correo inicial.”

Texto original en inglés por Brian Pittman, consultor y webinar manager de PR Daily’s PR University.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s