Un vistazo a las tendencias de comunicación de marketing para el 2018

marketing-2483867_640

El reconocido inversor y empresario Warren Buffett nos dice sobre la reputación “Toma 20 años construir una buena reputación y cinco minutos arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas diferente”.

En una era donde las empresas están expuestas todo el tiempo a diversas audiencias, la reputación corporativa se ha convertido en un activo intangible de gran valor y que cada vez toma mayor relevancia.

En el siguiente articulo explicaremos la importancia que tiene la gestión de la reputación y como puede impactar los resultados de las empresas.

Los stakeholders

Las empresas responden todo el tiempo a diversas audiencias que son sus públicos claves o stakeholders, comprenden por ejemplo: accionistas, colaboradores, clientes, medios, entes reguladores, políticos, entre otros.

Un factor clave que debemos contemplar es un plan de relacionamiento con stakeholders en donde podamos gestionar acciones con cada uno de ellos, este plan fortalece la percepción positiva de la empresa, impactando directamente en la reputación de la marca.

La legitimación social de las empresas

Otro aspecto importante que debemos considerar cuando hablamos de reputación es la legitimación social o la capacidad de las empresas de operar sin fricciones con sus públicos clave.

Al trabajar la reputación por medio de planes estructurados de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial se logra que la empresa tenga una capacidad operativa más fluida, ya que algunos stakeholders de la compañía no juzgan a la organización por su capacidad de hacer dinero sino por el impacto social que tienen en la sociedad.

El valor económico de la reputación

profit-2210588_640

En el caso de las grandes empresas, si la compañía tiene una reputación positiva frente a sus stakeholders tendrá una mejor valoración por parte de calificadoras como Dow Jones, quienes cuentan con un índice de sostenibilidad, integrado por aquellas compañías que, en el ámbito mundial, demuestran un desempeño superior a sus similares bajo criterios sociales, ambientales y económicos. El índice de sostenibilidad de Dow Jones se elabora mediante información solicitada previamente a las empresas de mayor capitalización bursátil y constituye un índice de referencia para los sectores empresariales y financieros.

Para las grandes compañías aparecer bien posicionadas en este índice es una credencial de buena gestión, lo que se traduce en un modelo de negocio sostenible a largo plazo, generando oportunidades de atraer más inversiones hacia la empresa.

En el caso de las compañías más pequeñas, de igual forma la reputación tiene impacto en su desempeño, por ejemplo, según el barómetro de confianza de Edelman 2018, los ciudadanos esperan que las empresas sean agentes de cambio. 72% de los participantes señalaron que confían en su compañía, y 64% confía en que la empresa puede tomar acciones para generar ganancias pero también para mejorar la economía y condiciones sociales del lugar donde opera.

En conclusión, la reputación es un activo intangible que todas las empresas deben salvaguardar y fortalecer, ya que vivimos en una era donde las compañías están expuestas a través de múltiples canales con diversas audiencias, las cuales constantemente están validando su desempeño en lo económico y social.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s