El COVID-19 transformó la dinámica informativa en el mundo

Las noticias sobre el COVID-19 se apoderaron de todos los espacios informativos a nivel mundial, relegando el resto de contenidos informativos. Así lo reveló un informe realizado por CISION sobre el Estado de los Medios de Comunicación durante el último año, que contó con la participación de 3 mil 253 periodistas de 15 países, el cual plasmó los retos que enfrentan estos profesionales.

El confinamiento también afectó la dinámica y el abordaje de la información, el correo electrónico sigue siendo el canal mayormente valorado, tanto para recibirla como para coordinar entrevistas. Este medio se hace aún más importante ahora con la carga de trabajo y recursos más reducidos.

Durante el estudio, los periodistas señalaron que precisamente la falta de personal y los recursos lideran los desafíos que tienen los medios en la actualidad (22%). Debido al COVID-19, algunas empresas han recortado sus plantillas mientras otros profesionales se encuentran de vacaciones, cambiaron a la modalidad a teletrabajo o han rotado para cubrir temas relacionados exclusivamente con la pandemia.

Las redes sociales e influenciadores que pasan por alto los medios tradicionales son otro reto para los periodistas (18%), así como las Fake news (16%), los ataques a la libertad de prensa (13%) y las líneas borrosas entre el contenido editorial y la publicidad (13%).

La adaptación a los avances tecnológicos (8%) y la seguridad personal o problemas de seguridad en la ejecución del trabajo (1%) son otras situaciones con las que lidian los profesionales de la comunicación, no menos importantes.

Info-COVID-19

El informe también reflejó que la parcialidad es inevitable en los seres humanos y los periodistas no son la excepción, mientras que las redes sociales siguen siendo complicadas.

En este momento difícil e incierto para todos, queda evidenciado que los medios de comunicación han estado trabajando para recuperar la confianza con el público, esto  juega un papel importante en tiempos donde las personas buscan mantenerse informadas sobre el virus.

Velocidad vs precisión

En el informe de 2019, el 38% de los periodistas estuvo de acuerdo en que las redes sociales cambiarían la forma en que funcionan. En el de 2020 esa afirmación se confirma (41%). Los periodistas indicaron que compiten con un flujo mucho más generalizado de contenido e información a través de las plataformas sociales.

Esto pone en relieve la disparidad entre las plataformas de redes sociales y la velocidad, mientras que los periodistas dicen cada vez más que confían en la precisión sobre la velocidad, la tecnología iguala el campo de juego y permite a la gente escuchar nuevas opiniones y perspectivas, la tecnología sigue mejorando y teniendo un impacto en la industria, demostrando que ambas van de la mano.

Cinco claves para una comunicación más efectiva

El informe da luces acerca de la manera cómo las organizaciones pueden lograr un mayor éxito al comunicar, sobre todo en este momento en que el mundo lidia con el COVID-19.

  • Preferencias de acercamiento: Utilice el correo electrónico para enviar información y coordinar entrevistas.
  • Aporte de valor: Un vocero especializado, un comunicado con información relevante suele ser de valor para el periodista en este momento. Poner a disposición un vocero para entrevistas en vídeo es una ventaja.
  • Encontrar un ángulo noticioso específico es importante, siempre adecuado al contexto local.
  • Prioridad en el enfoque: Buscar nuevos ángulos en las historias de COVID-19 y sobre todo historias positivas.
  • Mantenerse actualizado de los cambios en cada medio: Algunos de ellos han reducido personal, otros se encuentran de vacaciones, cambiaron la modalidad de teletrabajo o han rotado para cubrir temas relacionados exclusivamente al COVID-19. Es muy importante entender el área de cobertura actual del periodista.
  • Sea paciente: Los periodistas están absolutamente saturados, por lo que puede tomar más tiempo de lo habitual para saber de ellos.

Información tomada del reporte 2020 State of the Media. Disponible en idioma inglés en la página web de distribución y monitoreo de medios Cision. 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s