La pandemia del COVID-19 ha generado cambios en las dinámicas sociales y económicas de la región centroamericana, llevando a los países a coordinar medidas de respuesta para la contención del virus, así como la protección de su población desde distintos sectores, la región registra la tercera semana de incremento de casos, acumulando más de 124,098 casos, 3,171 fallecidos y 47,662 pacientes recuperados, a continuación un breve contexto de la situación por país.
Panamá: El presidente rindió un informe por su primer año de mandato y presentó acciones para la recuperación económica que incluyen préstamos blandos a las micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores y productores, el aporte de mil millones de dólares para el fortalecimiento del crédito, garantizar la solidez del sistema financiero y para financiar sectores afectados por la pandemia, como construcción, comercio, restaurantes, hoteles e industrias, entre otros.
Manifestó que la reapertura podrá no solo solo por bloques como ya estaba previsto, sino por actividades económicas y anunció el recorte de entre 25% y 50% del salario de los altos funcionarios.
Para ver más: