En Centroamérica se hace una reapertura lenta de la economía, dejando atras el confinamiento.

El COVID-19 acumula en Centroamérica 406,966 casos confirmados, 252,376 pacientes recuperados, mantiene 143,724 casos activos y 9,971 fallecidos. Los países de la región han implementado una reapertura económica lenta, dejando atrás el confinamiento, a continuación un breve contexto de la situación por país.

República Dominicana: Extendió por 25 días el toque de queda nocturno para frenar la ola de contagios por COVID-19 en la isla. El gobierno dominicano justificó la decisión tras indicar que todavía se mantienen el nivel de contagio y la tasa de positividad. El gobierno de Abinader extendió, además, la declaratoria de emergencia nacional ante la pandemia de covid-19 por 45 días más.

Panamá: En las últimas semanas ha registrado un descenso en los indicadores pandémicos, ha establecido entre el 7 de septiembre y el 12 de octubre la reapertura de casi todas las actividades en el país, incluida la aviación internacional, según un cronograma anunciado el pasado 25 de agosto. La economía de Panamá caerá un 9% este año a causa de la crisis derivada de pandemia, según cálculos del Gobierno, aunque Moody’s y Bank of America elevan a 10 % el derrumbe del producto interno bruto (PIB) del país para este 2020.

Conoce más acerca de la actualidad de los países de Centroamérica y República Dominicana en este reporte que los consultores de SL Communication preparan semanalmente para mantener a sus clientes informados de los últimos cambios producto de la pandemia del COVID-19.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s