En Centroamérica continúa la reapertura lenta de la economía, con pequeños repuntes en el registro de los casos.

Centroamérica registra  432,748 casos confirmados,  274,568 pacientes recuperados, mantiene 146,855 casos activos  y 10,534 fallecidos. Los países de la región continuan  co una reapertura económica lenta, con disminución en el registro de casos, pero con pequeños repuntes debido a la apertura,  a continuación un breve contexto de la situación por país.

República Dominicana: Se encuentra en estado de emergencia desde el 20 de julio y toque de queda en todo el país, que varía su horario en las diferentes demarcaciones en función del nivel de incidencia del virus. Esta semana superó los 100 mil contagios. El fuerte impacto generado por el COVID-19 en el turismo del país, ha provocado una caída de los ingresos por la actividad turística del país de casi 60% en el primer semestre, de acuerdo a las cifras del Banco Central de RD.

Panamá:  Continuó esta semana una con el plan de reapertura gradual de actividades económicas del sector construcción, zonas economícas especiales, sastrerías, modisterías, zapaterias, servicios de mudanza y acarreo y lava autos. A partir del lunes 14 de septiembre se eliminan las restricciones de circulación por genero. 

Guatemala: El Gobierno anunció que 201 de los 340 municipios del país se mantienen en el máximo nivel de alerta por la COVID-19, cinco menos que hace 15 días en la última actualización de datos del sistema que regula las actividades económicas y de convivencia. El país que ha registrado un desenso en el número de casos, suma 45 días de reapetura de sus actividades econónicas y tiene programado abrir sus fronteras el próximo 18 de septiembre.

Conoce más acerca de la actualidad de los países de Centroamérica y República Dominicana en este reporte que los consultores de SL Communication preparan semanalmente para mantener a sus clientes informados de los últimos cambios producto de la pandemia del COVID-19.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s