¿Quieres que tu marca aparezca en los medios de alta audiencia? En este post te brindamos 3 consejos para que con tu estrategia de comunicación puedas lograrlo.
Tu meta: que la prensa ponga frente a tu público objetivo tu producto para que crezca tu marca. Esto significa que no solo debes conseguir cobertura de los medios, sino que debes lograr que los medios correctos cubran a tu marca. Y más allá del posicionamiento, debes establecer una estrategia que considere cómo estas coberturas se pueden aprovechar para alcanzar tus objetivos de negocio.
Primero, debes prepararte para manejar la afluencia de atención, ya sea asegurando que tengas suficientes productos disponibles, o un atractivo formulario de consulta para agendar una llamada de venta. Puede suceder que lleguen muchas personas interesadas en tus productos/servicios y si no tienes todo listo para recibirlos, podrás perder esta oportunidad.
Cuando estés seguro de que esas oportunidades caerán en tierra fértil, puedes pasar a seguir estos 3 consejos que te ayudarán a conseguir que tu marca salga en los medios de alta audiencia.
1. Define tu ángulo de interés.
¿Quieres capturar interés inmediato? Enfatiza tu ángulo en un interés humano. Conecta la historia emocional de tu marca con los valores del receptor. Puedes sacar miles de puntos sobre las características del producto/servicio, pero lo que es extremadamente efectivo para romper con el ruido de un día ocupado es hacer sentir a tu contacto conectado con la historia que le cuentas sobre tu marca.
Al final, la historia nunca es solo sobre el producto/servicio. ¿Tienes una historia de crecimiento y lucha por conseguir lo que querías? ¿Puede ser el producto/servicio un recordatorio vivo de ese sentimiento de valentía para cada persona que lo consuma? Es ahí donde debes llegar.
2. Busca inspiración y referencias.
Hay una línea delgada entre simplemente imitar al líder del mercado y abordar medios que antes no te aseguraste de que estuvieran ligados con la competencia. En esencia, todos los medios que sueñas tener asegurados pueden ser evaluados de distintos ángulos, revisando sus mensajes, precio, modelo de negocio, entre otros puntos para lograr presentarles una nota que enriquezca o profundice el tipo de coberturas que suelen tener.
Piensa más allá de las revistas, televisión y presentaciones digitales. Actualmente el panorama del marketing ofrece una gran variedad de maneras para conseguir esas tácticas que otras marcas están usando para posicionarse como líderes del mercado. Pregúntate ¿dónde puede liderar mi marca?
3. Redefine los medios de alta audiencia.
Toda marca quiere alcanzar esos impactos en los medios de alta audiencia, pero la verdad es que el simple hecho de estar en ellos no se traduce a ventas automáticas, ya no. Toca revisar cuáles son esos medios que realmente reflejan resultados y que sean con este público objetivo que tienes definido. Y en este mismo ejercicio, fíjate cuál es esa historia que necesita escuchar tu audiencia para querer comprar y convertirse en un cliente frecuente.
El posicionamiento en medios es un objetivo que va evolucionando y que trabaja como parte de una estrategia integral que abarca storytelling, líneas de tiempo y mucho más.
Si quieres una guía que te ayude a llegar a esos medios que realmente reflejan resultados para tu marca, puedes descargar nuestra guía gratuita para desarrollar una buena relación con los periodistas aquí. Para apoyo profesional puedes contactarte con nosotros en nuestra web o escribirnos en nuestras redes sociales. Más que una agencia de comunicación, buscamos ser tu aliado para cumplir tus objetivos y metas.